El desierto da otra oportunidad

Hubiera sido demasiado tener que esperar al próximo Dakar para saldar las cuentas pendientes. De los favoritos al Touareg, Al Attiyah fue el único que terminó esbozando una sonrisa de satisfacción que en los rostros de Sainz y Loeb hablaba de ganas de revancha por un trabajo bien hecho, pero con recompensa insuficiente. Su ambición necesitaba de otra oportunidad que brindará el desierto de Arabia este fin de semana, para inaugurar la segunda temporada de Extreme E y vivir una lucha a tres bandas en la que el qatarí llega bajo el papel de novato, tras su reciente incorporación a las filas de Cupra. Aunque ya ha hecho saber que sale a por todas.

El año de rodaje que aventaja a Sainz y Loeb junto a Laia y Cristina Gutiérrez respectivamente en el certamen eléctrico, se puede neutralizar con la ayudas que ha brindado el vigente campeón a Nasser. El qatarí preparó el curso con Kristoffersson y se convenció de entrar en esta batalla por «las luchas que ví entre todo el mundo» hace tan solo un año en la temporada de estreno.

Al Attiyah librará la suya junto a Loeb y un Carlos, al que resalta entre los demás y que sale dispuesto a llevarse la segunda edición del campeonato junto a Laia Sanz. La experiencia de la española en el último Dakar también es una baza a su favor y el desierto, el primer punto de partida para sacar los galones en un nuevo formato que fomenta todavía más esas batallas que atrajeron a Nasser, aunque al mismo tiempo deberían perjudicar a Cristina Gutiérrez y Loeb, pues se pierde velocidad (apartado que dominó la dupla de Hamilton) para ganar emoción en el cuerpo a cuerpo.

Novedades del curso

Los sábados pasan a tener dos carreras clasificatorias en lugar de intentos cronometrados por equipo, que antes se realizaban de forma individual. Se hará una división de cinco parejas para disputar cada una de las tandas y una vez repartidos los puntos, esa clasificación decidirá quiénes se enfrentarán en cada una de las dos semifinales del domingo o la crazy race. Los dos primeros de cada semifinal y el ganador de esa prueba, serán finalmente los cinco equipos que disputen la final de cada XPrix.

Por lo demás, se mantendrá el sistema de puntuación y el resto de novedades llegará en unas alineaciones donde Christine GZ pone rumbo a Veloce junto al británico Lance Woolridge después de que el equipo, haya revolucionado por completo sus filas. También estrena dupla McLaren con la llegada de Enma Gilmour y Tanner Foust, y tanto el equipo de Rosberg como Xite Energy y Cupra, renuevan una parte de la estrcutura con las llegadas de Mikaela Ahlin-Kottulinsky, Klara Andersson (baja en esta primera cita por COVID) y Al Attiyah respectivamente.

<figure id="sumario_1|foto" onclick="javascript:ampliaFoto(this, '/motor/imagenes/2022/02/17/mas_motor/1645131362_855217_1645164728_sumario_grande.jpg', '976', '1219', 'Alineaci&amp;oacute;n de pilotos para la temporada 2022 de Extreme E. / Extreme E’);return false;» class=»item-multimedia» readability=»-21.818181818182″>

Alineación de pilotos para la temporada 2022 de Extreme E.
Extreme E

Cumpliendo con las normas del certamen que impiden testar los monoplazas antes de echar a rodar, ese apartado debería ser un hándicap para el qatarí, aunque como rookie de la clase, tendrá 20 minutos de prueba para hacerse una idea de lo que está por venir. Lejos de caer ante la presión, con un palmarés como el suyo se permite bromear, «además he venido de mi casa a aquí con mi coche eléctrico, he estado entrenando», dice, y sobre el nuevo formato no cree que «sea un problema». A Nasser le gustan «este tipo de batallas porque ya las he vivido en el Dakar» y además, conoce muy bien las arenas de Neom. Lo que venga después, ya es otra historia…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.